Jaloner, Blue One y su repercusión. Los delirios de Jaime
No sé cuánto de esto tiene sentido, si algo de lo que creo que va a pasar termina pasando, o si es simplemente dormir 4 horas diarias y sentarse a escribir. me hace delirar, pero vamos pa’ allá.
Ya pasó más de una semana de una fecha histórica en Liga Bazooka en el Luna Park. No tengo intenciones de desarrollar mucho sobre las batallas (podés leer la crónica de Ortelli), y no creo que pueda aportar nada nuevo.
Dentro de Line Up, dos extranjeros destacaron de formas muy diferentes: Jaloner y Blue One.
La performance de Jaloner trajo una discusión que, para mí, ya está empezando a quedar vieja. “No está compitiendo contra el rival, eso no es batalla”. Entiendo que esta afirmación puede ser real, pero no evita que haya gente que disfrute este espectáculo.
Ya son conocidos los eventos denominados Batallas de Canciones y el enfoque de Jaloner fue muy similar, uno de sus rounds (el que usó palabras con H), comentó que tenía pensado que sea una canción, pero la convirtió en un round muy celebrado en el Luna Park.
Liga Bazooka tiene esta variedad de propuestas, desde su vuelta en Enter hasta el día de hoy y no creo que sea algo que vaya a cambiar. Pelearse con la realidad, guste o no, no vale la pena.
Bajo mi punto de vista, esta variedad en la carta de la liga, algunas veces me gusta lo que ofrecen y otras no, como todo en la vida. Pero termina siendo un producto muy variado que acerca distintos públicos. Como es el caso de esta última fecha en la que alguien que fue a ver un Replik vs Jaloner terminó conociendo a alguien como Blue One en un lugar mítico como el Luna Park.
Creo que performances como son la de Jaloner, Replik o casos similares que no atacan al rival ni se destacan por personalizar su contenido, corre el riesgo de perder el factor sorpresa a lo largo de las batallas.
¿Qué repercusión puede tener su performance en el under? Jaloner hizo escuela en el rap de habla hispana y creo que en el under argentino también puede repercutir potenciando el uso de multisilábicas. Aunque no creo que se vaya a dejar de lado la personalización, si creo que puede llegar a darle mayor consideración a los ojos del resto. Algunos battlecats que llevan su estilo de esta manera son Catro, Joven Buda, Wade Williams.
Podríamos prestar atención a su puesta en escena, que con su espectáculo tan particular, nos dejó en claro que esto no deja de ser un show. Algo que en Argentina tenemos muy en claro
Pasemos ahora a Blue One, que mostró un estilo de battlecat más enfocado a las barras, muy influenciado por el battlerap de USA. Metiendo dobles sentidos por todos lados, sin usar tanto recursos como esquemas o slow it downs. Alguna vez lo escuché referirse a que hay ciertas técnicas que ya no se usan, por lo que pude informarme, su enfoque en las batallas es mucho más cercano a cómo se llevan las batallas actualmente. Después podemos hablar de si te gusta o no te gusta su rapeo, sus construcciones o lo que sea, pero la idea de este espacio es reflexionar su repercusión en el under.
Entendiendo que hay mucha gente que no ve batallas de México y Blue One fue su primera toma de contacto con ese estilo. Yo creo que su desempeño puede llevar a los competidores a decir: “Che, mira lo que hizo este tipo ¿Y si lo llevo por ahí?” , esto no quiere decir copiar, si no acercarse a su estilo. Pasadas las primeras batallas de Chili Parker en la vuelta de Bazooka, se escuchaba mucho decir que ciertos competidores tienen el estilo Chili Parker. Un estigma que, por suerte, se fue perdiendo.
¿Generará esto Blue One? Pienso que hay gente que puede aprender sobre lo que hizo en el Luna Park, aunque no creo que vayamos a encontrarnos “copias de Blue One”. Si creo que hay data en su forma de construir, usar wordplays y dobles sentidos, que hoy en día no tenemos en el país. Poder nutrirse de esta variedad de estilos, nos va a permitir tener un espectro de competidores mucho más amplio.
Hoy en día, ya sabemos qué hacer barras no tiene porqué implicar rapear mal o que todos lo hagan igual. Hay muchas maneras de llevarlo a cabo, dentro del under podemos ver muchos ejemplos como Flecha, Pali, El Diego.
Yo estoy convencido de que a largo plazo, el camino es de quienes buscan destacar su ingenio, sin dejar de lado el rapeo y el show. Pero también en ese camino vamos a permitirnos disfrutar el encontrarnos a personas como Jaloner. Y si vos en ese camino ya llegaste al otro lado, deja que el resto sea feliz, que cada quien haga su búsqueda, y si no te gusta, mira para otro lado pero no seas el amargado de la juntada.
Comentarios
Publicar un comentario