El under se consolida en el Gran Rex. Liga Bazooka

 Sin contar su vuelta en Enter, pude presenciar todas las fechas de Liga Bazooka, desde la fecha 2 en Groove, que contó con la estelar de Chili Parker vs Klan. En esta oportunidad no pude asistir a la fecha y quería aprovechar para comentar mi visión de las batallas viendo los videos desde mi casa.


A mi criterio, el vivo importa más que el video. Porque,  en tu casa podes poner pausa, retroceder, hasta googlear algo si quisieras, haciendo valer más el tiempo dedicado a preparar la batalla. Pero, personalmente, me quedo con la experiencia estando en el lugar, algo mucho más visceral, más tenso, se vive de otra manera. Podes  disfrutar lo que está pasando en compañía, de amigos, del que toque al lado, de gente que ama la misma disciplina que vos.

En los días previos se anunció que Papo se sumaba como parte de la liga, una gran noticia ya que ambos organizaron compes de free tiempo atrás, entienden de qué se trata y su aporte puede potenciar a Bazooka. Además, con la ayuda de Coscu, transmitieron esta fecha por Kick, haciendo el récord de un stream argentino en dicha plataforma (se alcanzó un pico de 61k durante el Zaina vs HDR).

Si bien, la batalla que más ganas tenía de ver era el 2vs2 y Febo vs Ramos; entiendo a Liga Bazooka como un espectáculo en su totalidad, donde se busca pasar por distintos momentos que se van generando batalla a batalla, voy a ir en el orden pactado, viendo cada batalla y comentando mis impresiones.

Empieza la fecha con Gustavo Ramos vs Febo. Una batalla en la que el público fue entrando en clima con el correr de los rounds. Ortelli había comentado en el programa D Bate, en el canal de Dtoke, que el nombre de Febo lo había acercado Ramos. Se vio una batalla en que ambos se respetaron, pero se dieron masa. el santafecino dejando barras de esas que decís “hdp como se te ocurrió eso”, y con una evolución a su presentación anterior tanto en su delivery como en su efectividad. Del lado de Febo con mayor dominio del escenario, muy carismático y dejando los puntos más altos.  

El evento continuó con la batalla de 2vs2, hermanos contra hermanos, Iron Battles vs Bars Argentina, y la batalla que demostró que 4 pibes salidos del under de las batallas escritas argentinas pueden dar la mejor batalla de una fecha nacional. Sin dudas la batalla que dejó más roomshakers. Buscaron combinarse todo el tiempo dejando un tutorial de cómo hacer un 2 vs 2. Cada uno destacó lo mejor que tiene y supo combinarse con su dupla, como si se conocieran de toda la vida. No pasaban más de 4 líneas sin que haya un golpe. 

No creo que la batalla tenga más de un minuto de corrido sin que la gente esté gritando. Los pibes tienen mucha hambre y ya quiero volver a verlos competir de nuevo.

Con el correr de las fechas, cada vez más competidores del under van a ser parte del line up principal de Liga Bazooka y esta batalla es la clara demostración de porque es el camino correcto



Llegó la tercera batalla, empezó con un HDR que hizo la tarea, escribió sus rounds y buscó meter recursos de escritas, combinado con su chispa, dejo una propuesta superadora a lo que venía haciendo (por favor, basta de poner cosas en la pantalla). Zaina por su parte, fue muy argumental, por momentos yendo a lo crudo, metiendo también recursos de escritas. Sólido el zainita. 

No son mis estilos favoritos, pero yo no soy policía del disfrute ajeno, cuando no hacen daño. Además, personas como HDR logran romper la barrera del nicho de las escritas, incluso del público habitual de Bazooka y que más gente se acerque a ver. Haciendo lo que tiene que hacer, puede lograr que más gente se acerque a conocer esto. Y para mí, es algo que tiene mucho valor.

Una co estelar que empezó con una entrada épica de Klan, empezando el show desde el minuto uno, con ese rapeo con mucha energía que lo caracteriza y buscando meter dobles sentidos. Enfrente estaba Alkoy, que con algunos wordplays tremendos y un rapeo un poco más lento que su presentación en el draft,  que por momentos la memoria le jugó una mala pasada, dejó un buen papel. 


 

 


Llegó el plato principal, la estelar de esta nueva fecha nacional. Una batalla que por un lado estaba Coqqein Montana quien, con golpes directos y atajándose de lo que le iban a decir, con rounds cortos que rapeo de corrido, sin mayores inconvenientes. Creo que hizo un buen debut para alguien externo al mundo de las batallas escritas. Enfrente tenía a una narrativa en contra y a Sony que domina muy bien el escenario y con un rapeo muy pulido, llevó mucha sangre al Gran Rex. En todos sus rounds fue sacando carpetazos, parecía de la AFI, con golpes crudos y directos, por momentos barreando y con doble sentidos, llevó lo que la gente pedía. Sony se planta con quien sea, pero me gustaría verlo contra una pluma pesada. Una batalla que fue lluvia de sangre con morbo mostrando que, para subirse a competir en esta disciplina, se puede exponer cada paso que hayas dado. 


Fue una fecha que pasó por distintos momentos, generando distintas sensaciones, para los fanáticos de la disciplina, para quienes están conociendo de qué se trata esto. Las batallas escritas tienen algo especial, desde la preparación, hasta las expectativas que se generan. A todo eso, se suma el factor Bazooka que da esa variedad de estilos, con conocedores de la disciplina y otros que quizás no tanto, pero todos teniendo en claro que Liga Bazooka es una fiesta de las batallas de Rap.


Comentarios

Entradas populares